Todos los derechos humanos protegen facultades, prerrogativas de los
individuos. Pero así como la mayoría se refieren a la persona en sí
misma, o a ésta en relación con grupos de personas o empresas, los
derechos colectivos implican también la protección del individuo, pero
no aislado, sino como miembro de colectividades, ya sea como miembro de
una comunidad, de una nación o de la humanidad toda.
Algunos cuestionan esta clasificación pues afirman que en realidad se
protege no al conjunto, sino al individuo como miembro del grupo, pero
en realidad lo que se reclama no es el interés individual sino el
interés de todo el conjunto de pertenencia, que se ve en su conjunto
agraviado.
Son también conocidos como derechos de tercera generación,
pues surgieron a partir del siglo XX, luego de que se consagraran los
derechos de primera generación, en el siglo XVIII, que les corresponden a
todo individuo como persona humana (civiles y políticos) y los de
segunda generación o sociales donde el hombre puede reclamarlos por su
específico status social (siglo XIX).
Estos Derechos de los pueblos como también se los llama, pues los
titulares son los pueblos como grupo, aparecieron por nuevas
necesidades, atropellos y nuevas formas de violación dirigidos a
conjuntos de personas agrupadas por ser víctimas de la falta de
desarrollo económico y socio-cultural, lo que ocurre en los países
subdesarrollados, o estar inmersos en un país en guerra (derecho a la paz) que es un derecho del individuo como perteneciente a la humanidad, o el que le corresponde también como humano a vivir en un ambiente no contaminado, o como consumidor no ser estafado,
o el derecho de los pueblos a autodeterminarse. En España sólo se
reconoce como derecho colectivo el de autonomía de los pueblos, al que
se opone gran parte de los españoles, como se muestra en la imagen donde
hay una gran oposición de gran parte del pueblo español frente a los
fueros de algunas comunidades como la de Navarra.
pues los derechos colectivos se refiere a los derechos de los pueblos y que son protegidos de los ataques de sus intereses e identidad como de los grupos.excelente información Ricardo♥
ResponderEliminartienes razon cuñada los dereshos colectivos son igual qe los derechos humanos pero los colectivos son cuando estas dentro de una organizacion o de un grupo y sirven musho porqe te protegen
Eliminar