COMIDAS TIPICAS
COMIDA TÍPICA DE YUCATAN
La
cocina yucateca es el delicios resultado de un mestizaje culinario que
combina influencia europea y criolla están hechos de una exquisita
mezcla de sabores mexicanos y europeos. Un poco de historia explicará la
fuerte influencia europea: en un tiempo, la Península
de Yucatán fue considerada una tierra de difícil acceso y muy alejada
del resto de México.El terreno montañoso y los pocos caminos aislaron a
la Península.
El mucbipollo, manjar de los yucatecos
La
preparación de los mucbipollos es toda una tradición, pues desde varios
días antes las amas de casa empiezan a comprar los ingredientes para
los también llamados pibes; lo primero que se compra es la "empella",
grasa del puerco que sirve para hacer la manteca, y que según las
abuelitas y las señoras de antaño, si no se prepara en casa no tiene el
mismo sabor.
Pib: asado o cocido bajo la tierra
Chachac wajes: especie de tamal colorado.
Chacbi nal: elote cocido en agua.
El mucbipollo, manjar de los yucatecos
FIESTAS TIPICAS

La gran mayoría de estas fiestas tienen una profunda religiosidad y conservan iguales costumbres que en la época prehispánica.
En Yucatán las fiestas son los gremios, las expoferias pero además estan:
En Yucatán las fiestas son los gremios, las expoferias pero además estan:
- El CHACSINKIN , HOCABÀ:se trata sobre unos enanos jorobados que sacaron unas piedras pesadas, planas y muy hermosas que utilizaron durante el dilubio de Noe.
- CHA-CHAAC: ceremonia maya que se realiza desde tiempos inmemoriables, para pedirle al dios Chaac, regidor de las lluvias, sus favores y así la milpa pueda desarrollarse y crecer.
- HANAL PIXÀN o dìa de muerto que este se establece en dìas especificos: el primer día se dedica a los niños y le llaman U HANAL PALAL. El segundo día, 1 de noviembre, está dedicado a los adultos muertos y le llaman U HANAL NUCUCH UINICOOB, y el tercer día es el U HANAL PIXANOOB llamado en algunos lugares "misa pixán" porque ese día se aplica una misa dedicada a las ánimas, por lo general en el cementerio de la población.
- Otras fiestas importantes son el carnaval en algunos municipios de Yucatán, asi como las fiestas decembrinas y a los santos patronos de cada localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario