C.T.S. y V.























sábado, 10 de noviembre de 2012

Narcotrafico

El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades. El proceso que comienza con el cultivo de las sustancias, sigue con la producción y finaliza con la distribución y venta suele ser realizado por diversos carteles que se especializan en cierta parte de la cadena.
Narcotráfico 
Los grupos más grandes dedicados al narcotráfico suelen tener presencia internacional y ostentan un poder similar al de un gobierno. Sus integrantes cuentan con poderosos armamentos y sus líderes manejan inmensas sumas de dinero.
Al ser ilegales, las drogas adquieren un gran valor económico. Existe una situación de escasez y los drogadictos están dispuestos a pagar lo que sea para acceder a las sustancias. Por eso el narcotráfico puede ser un negocio tan riesgoso como lucrativo.
La falta de legalización de ciertas drogas, como la cocaína o la heroína, no es casual. Este tipo de sustancias generan daños gravísimos e irreversibles al consumidor. Por otra parte, su consumo genera violencia, impulsa el crimen y deja a una gran cantidad de gente fuera del sistema social.
La mayoría de las legislaciones internacionales, por lo tanto, prohíbe la producción, distribución y venta de drogas, con la excepción de aquellas que se utilizan en la medicina y de algunas sustancias que son toleradas a nivel social (como el alcohol y el tabaco). Los consumidores, por lo general, no son penados, ya que se trata de enfermos que necesitan ayuda para su recuperación.
Los países del denominado Tercer Mundo, ubicados en Latinoamérica y Asia, suelen ser los productores de droga, mientras que los principales mercados de consumo se encuentran en Estados Unidos y Europa.

5 comentarios:

  1. El narcotrafico es algo muy feo porque todos los narcos matan a genten osea sus enemigos y pasan drogas ilegales a otras partes, excelente informacion rikii hehhhe♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes razon, pero yo no estoe opinando lo mismo qe yo porqe a mi punto de vista el narcotrafico es bueno porqe promueve musho dinero y asi se pueden sostener esconomicamente

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. por que no legalizar el narcotrafico y convertirlo en comercio de substancias reguladas , de esta manera los gobiernos tendrian control sobre la substancia , podrian quebrar a los carteles a travez de una simple maniobra de competencia de mercado , imaginen las posibilidades frente a la legalizacion de las substancias ilegales , podria hasta descender el concusmo por su control directo , dependiendo de la organizacion que exista al respecto, ademas del dinero que puede servirle al estado para mejorar la calidad de vida de los pueblos . las substancias son nocivas para la vida pero hay gente que quiere consumirlas y va a prision solo por consumir esto , cuando puede ser tratada clinicamente , incluso a travez de la psicologia , al darle acceso legal a la substancia se puede controlar al consumidor e incluso este puede optar por no consumir mas puesto que se elimina la emocion de hacer algo ilegal al respecto para varias mentes osciosas , podriamos seguir escribiendo durante semanas de las posibilidades al respecto, ademas se le ahorra trabajo a la policia de acosar
    a los consumidores y solo velar por la tranquilidad del estado , regulando lo que de verdad importa que es la no violencia entre la gente

    ResponderEliminar