- Son métodos mecánicos, químicos o quirúrgicos que impiden la concepción, cualquiera que sea su mecanismo de acción. (Pueden actuar como anticonceptivos, o como anticonceptivos-abortivos).
Anticonceptivos
Condón/ preservativo profiláctico (masculino)
- Concepto
- Envoltura de goma que cubre el pene.
- Función
- Retener el semen para que no entre en contacto con la vagina, por lo tanto impedir la unión del óvulo con el espermatozoide.
- Modo de uso
- Se coloca sobre el pene erecto antes del acto sexual.
- Ventajas
- Puede evitar el contagio de algunas enfermedades. Sin embargo: el poro del látex tiene un diámetro de 10 micras, mucho más grande que el tamaño del virus del SIDA (VIH) que es de 0,1 micra.
El descubridor del origen del Síndrome de Down, ya fallecido,
decía en 1989. "Con el preservativo quedan embarazadas aproximadamente
un 10% de las mujeres al cabo de un año de uso. Si no es una barrera
infranqueable para los espermatozoides, menos aún lo será para el virus
del SIDA, que es 450 veces más pequeño. Como puede suponerse, decir que
el preservativo es eficaz para prevenir el SIDA es un absurdo (...).
Un sodomizador seropositivo hará correr un riesgo de por lo menos uno
entre diez de contraer la enfermedad mortal,..., por lo que es
totalmente imposible calificar de mal menor un comportamiento tan
peligroso para otro ser humano".
- Desventajas
- Poco practico. Puede romperse. Poco eficaz. No siempre bloquea la trasmisión de enfermedades. Promueve la infidelidad y la promiscuidad sexual. Puede producir alergias locales al látex. Perdida de sensibilidad.
Enseñar a los niños y adolescentes el uso de los preservativos
equivale a decirles que todo les está permitido en materia sexual y se
está formando una falsa mentalidad y una conciencia facilista y
permisiva que acelera el advenimiento de la pubertad, fomenta el deseo y
la curiosidad, puebla el inconsciente con pensamientos, imágenes y
deseos que dejarán una huella imborrable. Se están forjando los futuros
viciosos y hombres débiles de carácter porque se han aniquilado sus
deseos de plenitud moral. Se están formando hombres egoístas e
incapacitados para amar.
Condón/ preservativo profiláctico (femenino)

- Función
- Evitar la unión del espermatozoide con el óvulo.
- Modo de uso
- Se coloca dentro de la vagina.
- Ventajas
- Es 80% seguro, puede evitar el contagio de algunas enfermedades.
- Desventajas
- Es difícil insertar en la vagina, puede irritar la vagina o el pene, puede deslizarse dentro de la vagina durante el coito. Normalmente se utiliza combinado con espermicidas.
Diafragma (femenino)

- Concepto
- Disco de goma, balndo en el centro, rígido en los bordes.
- Función
- Bloquea el ingreso de los espermatozoides en el útero.
- Modo de uso
- Se coloca en el cuello del útero a través de la vagina, ayudándose con una crema espermicida como lubricante(antes del coito). Se deja en su lugar durante 8 horas después del acto sexual.
- Ventajas
- Índice de protección: 80%, no tiene necesidad de medicinas.
- Desventajas
- Hay quienes opinan que le quita la espontaneidad al acto sexual, además de que es necesario renovarse el gel cada determinado tiempo.
- Puede producir:
- Irritación vaginal
- Sensación de dolor o quemazón
- Alergias
- Aumento de infecciones urinarias
- Molestias al introducirlo, extraerlo o mientras está puesto
Esponja (femenino)
- Concepto
- Dispositivo de poliuretano empapado de espermicidas.
- Función
- Acción mecánica y química contra los espermatozoides.
- Modo de uso
- Se coloca en la vagina antes del coito.
- Ventajas
- Lubricante.
- Desventajas
- Irritación, alergia, altera el pH de la vagina (A la mujer la hace más vulnerable a contraer cualquier ITS).
Espermicidas (femenino)

- Concepto
- Sustancias químicas en óvulos, gel, crema y espumas.
- Función
- Debilitan o matan a los espermatozoides.
- Modo de uso
- Se coloca en el cuello del útero a través de la vagina, ayudándose con una crema espermicida como lubricante(antes del coito). Se deja en su lugar durante 8 horas después del acto sexual.
- Ventajas
- Lubricante.
- Desventajas
- Tienen un bajo índice de protección, por lo que deben usarse en combinación con otros métodos.
- Puede producir:
-
- Hipersensibilidad
- Escozor vaginal
- Irritación uretral
- Reacciones alérgicas
Además de ser incómodas son poco eficaces y se han reportado posibles causas de malformaciones.
En 1981 el Dr. Hershel Jick reportó en el Journal of American
Medical Association que las mujeres que quedan embarazadas al usar
espermicidas son mas propensas a tener niños con serios defectos de
nacimiento, tales como:
- El síndrome de Down
- Malformaciones que reducen notablemente el tamaño de los miembros.
- Neoplasmas, anormalidades cromosómicas
Los espermicidas también son responsables del incremento en la
incidencia de infecciones vaginales. La absorción del espermicida
altera la flora de la vagina, cambiando su pH ácido en alcalino.
A la mujer la hace más vulnerable a contraer cualquier ITS y el VIH/SIDA.
Cóito interrupto (femenino y masculino)
- Concepto
- Interrupción de la relación sexual.
- Función
- No se deposita el semen en la vagina
- Modo de uso
- El hombre retira el pene de la vagina antes de la eyaculación
- Ventajas
- Sencillo
- Desventajas
- Difícil de controlar, problemas psicológicos. La mujer puede salir embarazada (espermatozoides presentes en el líquido pre seminal)
Anticonceptivos-Abortivos
Interceptivos
Píldora anticonceptiva (femenino)
- Concepto
- Pastilla compuesta por dos hormonas: Estrógeno y prosgesterona.
- Función
- Bloquea la ovulación, altera la mucosidad cervical, alteración en el endometrio, evita la implantación produciendo así un efecto abortivo
- Modo de uso
- Las píldoras se toman siguiendo las intrucciones
- Ventajas
- Bastante segura como anticonceptivo
- Desventajas
- Altera el ritmo norma del organismo, náuseas, hemorragias, mayor predisposición a tumores.
Suministración “depot” o parche (femenino)
- Concepto
- Preparado de estroprogestínicos en inyecciones o capsulas.
- Función
- Evitar, por lo general, que los ovarios liberen un óvulo (Efecto anovolutario). Con menor frecuencia, espesar la mucosidad cervical a fin de impedir que un esperma se una con un óvulo (efecto anticonceptivo). En otras ocasiones, evitar que un óvulo fertilizado se implante en el útero. (Efecto abortivo)
- Modo de uso
- Inyecciones intramusculares o cápsulas implantadas bajo la piel, o como parche que liberan gradualmente los estroprogestínicos
- Ventajas
- Bastante segura como anticonceptivo (99.7%)
- Desventajas
- Altera el ritmo norma del organismo, náuseas, hemorragias, mayor predisposición a tumores.
- Puede producir:
-
- Es necesario aplicarse una inyección cada tres meses
- No tendrás tu menstruación, cambios en el apetito, depresión, pérdida del cabello, más vello en la cara y el cuerpo, irritabilidad, urticaria o manchas en la piel, aumento o reducción del deseo sexual
- Los efectos secundarios no son reversibles hasta que deje de actuar el medicamento (hasta 12 semanas)
- Puede demorar el embarazo después que deja de inyectarse ( retorna la fertilidad después de 1 año )
- Los embarazos, que ocurren en raras ocasiones, tienen mayor probabilidad de desarrollarse en las trompas de Falopio (embarazo ectópico)
- Sangrado irregular
- Dolores de cabeza
- Náuseas
- Mareos
- sensibilidad en los senos
- Provocan aumento de peso y osteoporosis a largo plazo.
Píldora del día después (NorLevo) (femenino)
- Concepto
- Dos comprimidos que contienen la hormona Levonorgestrel.
- Función
- Tempestad hormonal química que modifica la pared del útero e impide la implantación ( efecto abortivo)
- Modo de uso
- Se toman en las 72 h después de la relación sexual.
- Ventajas
- Económica, eficaz en poco tiempo
- Desventajas
- Alteración brusca del ritmo de la mujer y de las secreciones hormonales. Hemorragias, mayor riesgo de tumores.
Contragestativo
Dispositivo intrauterino (DIU) (femenino)

- Concepto
- Objeto filiforme de plástico o metal, de forma espiral y con sustancias químicas.
- Función
- Impide físicamente y químicamente la implantación del embrión en el útero (efecto abortivo)
- Modo de uso
- El médico lo coloca en el útero.
- Ventajas
- Económico y seguro como anticonceptivo abortivo.
- Desventajas
- Hemorragias, perforación del útero. Infecciones. Riesgos de embarazo ectópico.
- Ejemplos
- ASA, la T de cobre y el Anillo.
El efecto abortivo es producido de varias maneras:
Los DIUs aceleran el transporte del óvulo fecundado a través
de la trompa, por loque al llegar al útero éste no está capacitado
para recibirlo y lo aborta. También producen destrucción por lisis del
blastocisto (el ser humano en sus primeras etapas de desarrollo);
desplazan mecánicamente del endometrio (la capa que recubre
internamente al útero) al blastocisto ya implantado en él; impiden la
implantación debido a la respuesta inflamatoria al cuerpo extraño que se
produce en el endometrio; y alteran el proceso de maduración y
proliferación del endometrio afectando la implantación.
- Efectos secundarios
- Puede producir reacción de pérdida del conocimiento en el momento de la implantación. Crisis vagales
- Infección en las trompas que pueden llegar a obstruirlas y dejar a la mujer esteril
- Producir una enfermedad inflamatoria muy severa que clínicamente se asemeja a la pelvis congelada del cáncer
- Producir perforación uterina
- Aumenta el número de embarazos ectópicos
- Provocar sangramientos ínter menstruales que llevan a la anemia
- Pueden producir lesiones en el endometrio que llevan a implantaciones anómalas de próximos embarazos
- La mujer es objeto de placer
- No es 100% seguro para evitar embarazo. Se ha visto casos de embarazos que han llegado a termino y el niño puede nacer con el DIU incrustado.
- Aumento en el riesgo de contraer el virus del VIH y ETS
Píldora RU-486 o Mefepristone (femenino)
- Concepto
- Pastillas que contienen mifepriston.
- Función
- Inhibe la progesterona. Ataca las paredes del útero, aumentan las contracciones y provoca la separación del embrión (efecto abortivo)
- Modo de uso
- Se toma aunque el embarazo esté avanzado
- Ventajas
- Eficaz.
- Desventajas
- Sustancia fuerte y peligrosa a nivel físico y hormonal. Hemorragias, problemas psicológicos. (si el embarazo continúa, se han reportado severas malformaciones)
Misoprostol o Citotex (Prostaglandina) (femenino)
- Concepto
- Prostaglandina, sustancia farmacéutica.
- Función
- Producen contracciones uterinas importantes que provocan el aborto.
- Modo de uso
- Su uso original es para el tratamiento de úlceras y gastritis.Para provocar el aborto se usa incluso después de la quinta semana
- Ventajas
- Eficaz en cualquier momento del embarazo
- Desventajas
- Hemorragias, alteraciones hormonales, se han reportado varios casos de muertes maternas producto de trastorno del ritmo cardíaco, infecciones y efectos secundarios propios del aborto por legrado
Vacuna abortiva (femenino)
- Concepto
- Suministración de sustancias gonadotrópicas.
- Función
- Detiene el desarrollo del embarazo creando anticuerpos contra la hormona que señala la presencia del embrión.
- Modo de uso
- Suministrado a la mujer
- Ventajas
- Fácil y práctica.
- Desventajas
- Hemorragias, alteraciones hormonales.
Aborto (femenino)
- Concepto
- Muerte y expulsión del embrión fuera del útero
- Función
- Mata al embrión con métodos quirúrgicos y farmacéuticos
- Modo de uso
- Operación quirúrgica o suministración farmacológica fuerte
- Ventajas
- Momentánea liberación psicológica
- Desventajas
- Hemorragias, alteraciones fisiológicas y psicológicas. Riesgos y traumas propios de toda intervención quirúrgica.
muy buena informacion kuañado ricardo0♥
ResponderEliminarjaja grasias cuñada
Eliminares importante tener en cuenta los metodos anticonceptivos naturales, ya que como tienen beneficios tienen riesgos, muchos causan problemas de fertilidad, y no son 100 % efectivos..
ResponderEliminarse responsable compañero! y protegase:D
tienes razon tmbn los naturales pueden ser efectivos pero si no sabes realizarlos ps corres el riesgo de un embarazo
Eliminargrasias por el consego pero yatenemos al pawin jaja
poes si amor, ya tenemos al paduin ♥. peroo poes tenemos que seguir cuidandonos por que no qeremos otroo iwal de enfadoso que no?.. hahahahaha
EliminarPZ LA VERDAD NO COMPARTO LA MISMA IDEA K MI MADRE PARA K VAS A TOMAR ENCUENTA LOS METODOS ANTICONSECTIVOS SI PUEDES CUIDARTE CON ENTRADA Y SALIDA !! BUENO SI LO SAVES USAR
ResponderEliminartienes razon pero no siempre es efectivo
Eliminar