Una Reserva Natural, también designada como Reserva Ecológica, es aquella área dentro de un territorio, que se encuentra protegida porque ostenta una inconmensurable importancia para el mantenimiento y desarrollo de la flora, fauna y vida silvestre del lugar en el cual está emplazada. O en su defecto, puede ser que revista de un gran interés por las características geológicas que presenta, entonces, por ello es protegida y administrada especialmente por los hombres. En tanto, en ambos casos, la conservación y la protección, además de para su perpetuación, se llevan a cabo para que la misma también pueda ser un referente en materia de investigación y de educación en el futuro.
Desde los tiempos más remotos, el hombre, ha manifestado esta preocupación por mantener y velar por sus biomas, es decir, porque de lo contrario, de no prestarles atención a los mismos, lamentablemente, como existen otros individuos que no sienten ese mismo sentido de la conservación, los mismos, claro está, correrían serio peligros si quedasen a la vera y sin ningún tipo de mantenimiento ni control.
Existen reservas Naturales en casi todos los países del mundo. Las reservas naturales pueden ser determinadas por instituciones estatales que se dedican a tales fines de preservación de la flora y la fauna de su país, aunque también existen organizaciones sin fines de lucro, independientes, que se dedican a determinarlas. Generalmente se encuentran divididas en diferentes categorías de acuerdo al grado de protección que necesitan y que es determinado de antemano por las leyes de cada nación. Por ejemplo, Parques Nacionales, áreas silvestres, reservas científicas.
Se localiza en el sector centro-oriental de la Sierra de Cubitas al norte de la provincia de Camaguey. Las elevaciones no tienen comparación con otros sistemas montañosos del país, que lo superan en extensión y altura, pero tienen como principal elemento su complicada morfología cársica. Entre las formas existentes predominan las superficiales, los más generalizados son el diente de perro, las dolinas y hoyos. En las subterráneas se localizan más de medio centenar de cavernas y simas. Asociado a este tipo de relieve se puede apreciar una variada vegetación, diversidad florística y faunística.
Sitio Arqueológico
Otro elemento significativo es la existencia de importantes sitios arqueológicos e históricos en el área, con pictografías aborígenes en las cuevas de Matías, Las Mercedes, María Teresa y Pichardo.
Reserva ecológica Los Indios
Ubicada al noroeste de la Isla de la Juventud con una extensión de 5581 ha, es una de las áreas naturales más fascinantes que se puede encontrar en el territorio insular. En ella convergen una serie de peculiaridades zoológicas, botánicas y geológicas, que la convierten en un pequeño laboratorio natural. Es el único relicto de arenas blancas bien conservado en el país y uno de los cinco ecosistemas de mayor endemismo en Cuba.
Suelos
Fauna
La fauna presenta gran cantidad de invertebrados y sobresalen dos especies por su abundancia y grado de amenaza, ellas son la grulla cubana y la cotorra.
Está localizada en la provincia de Guantánamo, hacia el oeste de la bahía. Tiene más de 6 274 ha. El área contiene atractivas y peculiares elevaciones relictas únicas en el país llamadas Monitongos, relieve impactante, con alto valor geomorfológico, florístico y faunístico. Sobre ellos se extiende el monte seco, compuesto por arbustos espinosos y numerosos cactácea, destacándose la presencia de un cactus endémico local que le imprimen al lugar gran valor científico y estético. Dentro de la reserva se encuentra una zona conocida como Los Tinajones, constituida por varias pocetas conectadas por el curso de un arroyo, que representa uno de los pocos lugares donde se puede encontrar biota relacionada con el agua, teniendo en cuenta la extrema sequía que impera en el área.
Fauna
Veracruz es un estado que cuenta con abundantes sitios que la naturaleza ha formado a través de los años y que han servido como espacio para admirar, visitar y ser base de la econom+ia local en diversos periodos de la historia.
Hoy en día tenemos la oportunidad de visitar estos santuarios naturales y aprender de lo que la naturaleza pone a nuestro alcance y que entendamos su importancia en cuanto a la conservación y cuidado del entorno, así como disfrutar de las diferentes formaciones que nos permiten vivir emocionantes momentos al practicar el Turismo de Aventura o bien, simplemente de un paseo en los diversos senderos que encontramos en estos ecosistemas.
Reserva Ecologica Nanciyaga